Apego desorganizado o desorientado

Este tipo de apego, está marcado por el estrés y el miedo relacional. Las emociones que se experimentan son rabia, ansiedad y angustia, el comportamiento es contradictorio e inestable, sufren de mucha desorientación en el sistema de seguridad, se calman a través de tener conductas estresantes o de daño. La experiencia de adversidad o de trauma, predominan en esta interacción, a su vez pueden ser familias donde lo que predomina son situaciones problemáticas o de un clima emocional exaltado y nervioso.

¿Cómo es un padre – madre o cuidador de apego desorganizado?

  • Emocionalmente se encuentra abrumado(a) y muy interferido(a) por sus propios conflictos. Interiormente les cuesta mucho calmarse, muchas veces no lo logra. Además, no puede ser empático, por ello, es negligente en el cuidado del infante.

  • No puede interpretar ni leer adecuadamente las señales que emite la niña o el niño, respondiendo de una manera desproporcionada a las señales, con estrés, sin coherencia y con mucha reactividad emocional.

  • Se confunde y se desorienta ante las necesidades del infante. Se perturba frente a las demandas del menor sintiendo mucho temor en la relación, además de experimentar culpa y angustia, frente a lo que sucede.

  • Presenta muchas dificultades en la regulación de la agresión, no percibe como regular sus impulsos, por ello, puede tener actitudes maltratadoras, gritar, golpear ó castigar a sus hijos de una forma desproporcionada.

Facebook Instagram Instagram whatsapp